19:14 10/5/2022
Buenas tardes os dejo un vídeo resumen del trabajo correspondiente al módulo A tarea II del curso de Competencia Digital Docente B1.
Se trata de una actividad en la que han tenido que usar una aplicación deportiva llamada Sports Tracker que monitoriza parámetros como gasto calórico, intensidad, metabolismo energético predominante, etc. He realizado esta actividad en el módulo que imparto de Valoración de Condición Física e Intervención en Accidentes de 1º del Ciclo de Grado Superior de Acondicionamiento Físico perteneciente a la Formación Profesional
El trabajo ha constido en compartir entrenamientos a través de esta aplicación a la que le hemos asociado un pulsómetro pectoral facilitado por el departamento de Actividades Físicas para ver e interpretar los datos arrojados.
Buenas tardes os dejo un vídeo resumen del trabajo correspondiente al módulo A tarea II del curso de Competencia Digital Docente B1.
Se trata de una actividad en la que han tenido que usar una aplicación deportiva llamada Sports Tracker que monitoriza parámetros como gasto calórico, intensidad, metabolismo energético predominante, etc. He realizado esta actividad en el módulo que imparto de Valoración de Condición Física e Intervención en Accidentes de 1º del Ciclo de Grado Superior de Acondicionamiento Físico perteneciente a la Formación Profesional
El trabajo ha constido en compartir entrenamientos a través de esta aplicación a la que le hemos asociado un pulsómetro pectoral facilitado por el departamento de Actividades Físicas para ver e interpretar los datos arrojados.
17:25 27/4/2022
Buenas tardes,
Soy profesor de Formación Profesional en la especialidad de Procesos de Gestión Administrativa. Con esta actividad se pretende fomentar, mediante tecnologías de la web 2.0 y 3.0 (wiki semántica), la publicación abierta de los datos generados por una comunidad educativa con la finalidad de posibilitar nuevos servicios y aplicaciones a partir de ellos, incrementando un aprendizaje colaborativo.
Para ello comenzaremos con un tipo de publicación muy extendida para la divulgación de información, los blogs. El objetivo de esta práctica es iniciarse en la creación de blogs mediante gestores de contenidos específicos. En esta práctica el alumno utilizará dos de los gestores más utilizados, aplicando en los blogs creados, los contenidos vistos en clase de teoría (sindicación de contenidos, nube de etiquetas, ...) así́ como nuevas funcionalidades disponibles en la web. Con esta práctica se pretende que los alumnos de forma colaborativa realice una comparativa entre estos dos gestores de blogs reflejando las características de ambos y la facilidad en su creación y gestión además de las características que ambos poseen.
13:12 19/4/2022
Buenos dias, soy profesora de Formación Profesional. A estas alturas mis alumnos están realizando sus prácticas en sus correspondientes centos de trabajo.
Quincenalmente tenemos las tutorías en el instituto, y aunque allí plantean dudas y exponen sus experiencias, este año les he pedido que las mismas queden reflejadas en un documento para que todos, incluidos el resto de alumnos tutorizados por otros profesores, puedan verlas y conocer asi como son y como funcionan los distintos centros donde en un futuro pueden realizar su trabajo.
Además, es parte del memoria que deben realizar al finalizar la FCT
En concreto les he pedido que pongan:
- Nombre de la entidad en la que están desarrollando su FCT
- Colectivo al que va dirigido
- Organización del centro
- Proyectos que lleva a cabo
- Perfil de los trabajadores.
-Programas o actividades que están realizando y su experiencia hasta el momento.
El documento lo han ido elaborando durante el mes de abril, 20 días después de empezar sus prácticas.
Os dejo el link del documento final: Intercambio experiencias FCT.docx
Un saludo a todos.
11:11 3/4/2022
Buenos días,
Comparto con vosotros la actividad que he llevado a cabo con el grupo de alumnos de 2º de Ciclo Formativo de Grado Superior de Marketing y Publicidad en el módulo de Lanzamiento de Productos y Servicios.
Antes os pongo en antecedentes. Al alumnado se le presentó al inicio de curso la figura de Samuel Gómez (personaje ficticio), un experto en marketing de mucho éxito que les propuso a través del aula virtual lanzar un nuevo producto al mercado. Para ello, han tenido que elaborar a lo largo del curso un plan de lanzamiento de producto incorporando los contenidos vistos en clase.
Pues bien, en la recta final del curso se les ha propuesto la actividad “Samuel Gómez …is back”, a través de la cual este personaje ha vuelto a aparecer. La actividad consiste en grabar en un vídeo un Elevator Pitch de una duración de dos minutos como máximo. A través del Elevator Pitch cada alumno debe “venderle” a Samuel Gómez su proyecto. Los vídeos se han colgado en un Padlet para que el alumnado pueda visionar todos los Elevator Pitch y colaborar contribuyendo con sus opiniones a la mejora de los proyectos de sus compañeros.
Os adjunto un enlace al documento por si queréis profundizar en los detalles y acceder al padlet:
https://drive.google.com/drive/folders/1AkdT7-NLdTAosudm_Xw09xJBhc3J0B44?usp=sharing
Un saludo,
Jose.-